¿Suponen los e-books una amenaza para la literatura? Aquí tenéis mi respuesta:
Para mí responder a esta pregunta no me resulta difícil, ni he tenido ni tan siquiera que meditarla. Los e-books no suponen ninguna amenaza para la literatura, simplemente es un cambio de formato, se pasa del papel al formato electrónico y en lugar de pasar páginas manualmente le das a un botón para tal fin. Sí, puede que sea más frío el método, abstenerse los románticos y los lectores empedernidos que no les gustan los cambios. El resto, podéis probarlo sin ningún problema, si no os gusta siempre podréis volver al método de siempre, no estáis obligados a quedaros en el formato digital.
Mi experiencia con los e-books ha empezado este 2012, para Reyes me autoregalé uno para probarlo. La verdad es que primero pensé que no me gustaría, soy amante de los libros desde que aprendí a leer, me gusta clasificarlos por temática, por autor, recorrerlos con los dedos y naturalmente también olerlos. Si me decidí por los e-books es porque habían bajado considerablemente de precio y el espacio de mi casa dedicado a los libros amenazaba por acabarse. Lo compré en una librería tradicional de mi ciudad que se ha modernizado con el tiempo y ahora también han entrado en este mundillo. Compré el más barato sin conexión a Internet ni nada por el estilo y me costó unos 80 €. Sólo lo quería para leer, pijadas varias y complementos que luego no acabas usando, rotundamente no. Empecé a leer mi primer e-book y la verdad es que me gustó mucho la experiencia, podía llevar un libro de mil páginas en el bolso sin pesarme e incluso podía llevar varios si me iba de vacaciones. La batería me dura mucho y el dependiente me dijo que sólo se gasta mientras pasas de página. Además, puedes configurar el tipo y el tamaño de letra, cosa que la encuentro fenomenal para personas con dificultades en la vista.
Me he leído varios e-books en estos meses, reconozco que también me he leído libros tradicionales y en papel en este período porque no todos están digitalizados. Combino los dos métodos ya que no están reñidos entre sí. Para el día de la madre le regalé uno a la mía cosa que ha agradecido mucho y le está sacando bastante partido ya que como he comentado antes, para personas que tienen problemas en la vista les van muy bien.
Los e-books no suponen una amenaza para la literatura de la misma manera que un escritor antes escribía en pluma, luego se paso al bolígrafo, después a la máquina de escribir y por último al ordenador. ¿Se han acabado los escritores? ¿Verdad que no?
La literatura es mucho más amplia que un formato, se lleva en el alma de las personas que la aman y la defienden. No tenemos que tener miedo a los e-books, no son peligrosos, simplemente son una ayuda para difundir la literatura, para hacerla más atractiva y más cómoda. Tu mente entrará igualmente en la historia tanto si la lees en papel como digitalmente, os lo digo en serio. Os animo a probarlos y ya me contaréis.
Completamente de acuerdo contigo. Lo que ocurre es que muchas voces también se alzan contra el ebook a causa de la piratería. Sin embargo, con un poco de cultura y manteniendo precios razonables (cosas que no están haciendo las editoriales) creo que es un modelo fantástico para acercar la literatura a los lectores. Creo que por culpa de las ofertas de Kindle el pasado año me compré más libros de los que me había comprado en toda mi vida! XD
Un placer descubrir este blog. Seguiré las actualizaciones. 😉
Un abrazo
Me gustaMe gusta