Mi mundo literario

Las creaciones literarias bilingües de Helena Sauras

El fin de semana se hace corto. Además éste ha sido un domingo atípico de finales de abril porque ha nevado, un frío invernal que me ha invitado a quedarme en casa. Me he puesto a pensar qué plato preparar para comer y como tenía los ingredientes me he decidido a hacer esta tarta que os presento. Los primeros y segundos platos se los he dejado a mi marido y yo, como golosa que soy, he preparado el postre. Después de comerla la comparto con todos vosotros porque es muy fácil de hacer y está deliciosa.

LOS INGREDIENTES
(Para 6 personas si no queréis repetir)

  • 3 manzanas.
  • 100 gramos de harina + 1 cucharadita.
  • 1 cucharadita rasa de levadura en polvo.
  • 50 gramos de azúcar.
  • 2 huevos.
  • Medio vaso de leche desnatada.
  • La ralladura de un limón.
  • 1 pizca de sal.
  • 2 cucharadas de azúcar de vainilla (opcional).
  • Mantequilla para el molde.

 

PREPARACIÓN

 

  • Pelar las manzanas, eliminarles el corazón y cortarlas en rodajitas finitas.
  • Cascar los huevos y separar las claras de las yemas.
  • Introducir en un bol la harina tamizada con la levadura, una pizca de sal, el azúcar, la piel del limón rallada, la leche y las yemas. Mezclar los ingredientes y añadir las rodajitas de manzana.
  • Batir a punto de nieve las claras con una pizca de sal e incorporar con mucho cuidado al compuesto preparado.
  • Poner un poco de mantequilla en el molde que hornearemos y espolvorear con 1 cucharadita de harina para que no se pegue la tarta. Cocer con el horno precalentado previamente a 180 grados durante 40 minutos aproximadamente.
  • Retirar la tarta del horno, dejar que se enfríe, desmoldarla y si queréis la espolvoreáis con el azúcar de vainilla.

MIS IMPRESIONES
La elaboración me ha resultado muy fácil ya que los ingredientes se han mezclado muy bien utilizando unas varillas manuales, nada de eléctricas. No se han formado grumos en el compuesto. Incluso me ha sido muy fácil subir las claras a punto de nieve que es siempre lo que más me suele costar. Al cocerla ni se ha quemado ni ha quedado cruda por dentro cosa que temía. Creo que hoy tenía el día cocinero.
Al probar la tarta me ha resultado muy buena, sin ser excesivamente dulce ni empalagosa sino más bien ligera. Además los ingredientes que lleva no son excesivamente hipercalóricos ni caros. Al comer el trocito que me había puesto en el plato y terminármelo me han entrado ganas de repetir y así lo he hecho. Espero que os haya gustado la receta y que decidáis hacerla que merece la pena.

ingredientes

tarta

racion

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: