Estoy siguiendo esta trilogía, ya escribí hace unos quince días sobre la primera parte y aquí tenéis mi reseña sobre la siguiente. Para no repetirme voy a ir directa al argumento de este libro, si tenéis alguna duda, siempre podéis leer mi reseña sobre la primera parte “Señor Grey me estremezco cuando esboza una sonrisa”.
DE QUÉ VA
El libro empieza con los efectos de una ruptura sentimental. Anastasia Steele ha abandonado finalmente al señor Grey y está sufriendo un montón por todo ello. Christian Grey no deja de ser su primer y único amor. Ana, al principio de la novela no come ni tan siquiera duerme, sólo puede pensar en él.
En la exposición de su amigo José, fotógrafo de profesión, Ana y Crhristian volverán a coincidir y volverán a reiniciar su relación que se convertirá poco a poco en algo diferente: más amorosa, alejándose de la sumisión que nos había brindado en un principio el libro.
UNA HISTORIA DE INTRIGA, DE AMOR Y SEXO
A pesar de las constantes y recurrentes escenas de sexo que no dejan de estar presentes en prácticamente todos los capítulos no deja ser una novela de intriga. La historia gira en torno a saber el pasado del señor Grey como nos insinuó la primera parte. Aquí lo llegaremos a saber, su conmovedora, desgarradora y trágica historia. No os lo voy a desvelar porque no quiero chafaros el hilo principal argumental. Poco a poco sus cincuenta sombras se harán más claras para Anastasia y asistiremos a una evolución de ambos personajes que posiblemente no esperábamos. El amor madurará poco a poco entre los dos y a parte de sexo tendremos varias escenas románticas para amantes de este género.
La intriga también seguirá de la mano de Leila, exsumisa de Christian, que se ha trastornado y es peligroso para Anastasia e incluso para el propio Christian cruzarse con ella. Para evitarlo contaremos con la ayuda de sus hombres de seguridad y de su propio carácter controlador.
UNA HISTORIA DE LUJO Y DE GLAMOUR
Christian ante todo tiene mucho dinero aunque Anastasia no se fija mucho en eso. Ella quiere seguir sobretodo con su trabajo, que ahora trabajará en una pequeña editorial de la ciudad y mantener su independencia (mientras Christian le deje…). Las descripciones de los lugares que frecuentan Christian y Ana no te dejarán indiferente, así como las fiestas que aparecen en la narración. Los regalos que le proporciona Christian a Ana en esta segunda parte también estarán bastante presentes con la diferencia que en este libro Ana también le regalará el mejor regalo que podría hacerle….
LOS PERSONAJES
*Anastasia Steele: La novela está narrada desde su propia óptica, es el personaje más desarrollado ya que conocemos sus pensamientos más íntimos. En esta segunda parte Ana evoluciona y tiene mucha más voz que en el primer libro.
*Christian Grey: ¿qué decir de este personaje y de sus cincuenta sombras? Un consejo, leedlo para conocerlas, esta segunda parte no os defraudará. Aquí conoceremos su pasado, sus exsumisas, y su propia evolución hacia el amor. El personaje evolucionará hacia la ternura y el amor.
*Elena o señora Robinson: Mujer que inició a Christian en la sumisión. Oh, sorpresa, en esta segunda parte la conoceremos ya que entrará en la vida de Ana y quiere hablar de su pasado.
*Leila: Exsumisa de Christian. Formará parte de la intriga presente de nuestros dos protagonistas.
*Los padres adoptivos de Christian: los conoceremos como su mansión y sus fiestas.
*Mia: hermana de Christian, más joven que éste, que pondrá a Ana en más de una situación comprometida.
*Jack Hyde: El jefe de Ana. Tiene un pasado bastante negro ya que ha abusado de prácticamente todas sus secretarias. Christian se volverá más controlador que de costumbre, veremos sus garras más posesivas.
*Doctor Flynn: Es el psiquiatra de Christian al que por fin conoceremos en esta parte ya que Ana acudirá a su consulta para despejar sus dudas.
MIS IMPRESIONES
Es un libro que engancha y que me ha atrapado desde el principio. A pesar de su vocabulario y sus constantes repeticiones que comenté en mi anterior reseña tiene un buen argumento. Me ha gustado mucho más esta parte que la anterior.
Las precisas descripciones del libro te transportan al lugar de los hechos y puedes visualizarlo todo fácilmente. Si la primera parte os gustó, no os podéis perder esta segunda ya que la supera en todo.
Os aconsejo leerlo rápido, en pocos días, de esta manera la historia se hace mucho más palpable.
Lo que me ha gustado
- La evolución de los personajes principales.
- Los diálogos.
- Las descripciones.
- La manera de descifrar la intriga.
- Cómo te prepara la novela para leer la tercera parte.
Lo que no me ha gustado
*Las constantes repeticiones: ¿Hay algún color que no sea el rosa pálido, por ejemplo?
¿LO RECOMIENDO?
Sí, le pongo un cinco estrellas por la manera en que se presenta el argumento y la originalidad de la historia. Me ha conseguido entretener y pasar unos ratos más que agradables.