Mi mundo literario

Las creaciones literarias bilingües de Helena Sauras

Hoy os traigo un postre tradicional que no deja de ser muy bueno. Es la primera vez que lo hago, supongo que con el tiempo mejoraré los resultados. Es bastante fácil de hacer.

LOS INGREDIENTES
  • Medio litro de leche entera.
  • 4 yemas de huevo.
  • 125 gramos de azúcar.
  • Canela en rama.
  • La piel de medio limón.
  • 15 gramos de maicena.
ELABORACIÓN

1) En un cazo, calentamos la leche con la piel de medio limón y la canela. Cuando empiece a hervir la retiramos del fuego. Eliminamos la piel del limón y la canela.

2) En otro cazo, batimos las yemas de huevo con 125 gramos de azúcar con una espátula de madera, añadimos la maicena diluida un poco con leche fría y mezclamos todo bien.

3) Vertemos la leche caliente sobre la mezcla de yemas y azúcar y batimos bien con las varillas. Ponemos de nuevo en el fuego y calentamos, sin que llegue a hervir y sin parar de remover hasta que la crema vaya espesando.

4) Retiramos del fuego y batimos con las varillas, luego vertemos la crema en unas cazuelitas individuales de barro.

MIS IMPRESIONES

Es un postre que aunque tenga calorías no deja de ser saludable porque es natural, nada de postres industriales. Cuando tengamos la crema hecha la podemos quemar espolvoreando azúcar por encima, yo no lo he hecho porque no tengo los utensilios necesarios para ello pero lo típico es que se queme.

Como sólo se utilizan yemas de huevos, te sobrarán las claras que puedes aprovechar para hacer un sorbete ahora que ya estamos entrando en verano. En la cocina, todo se aprovecha y nada se tira. Espero que os haya gustado el postre y ¡hasta la próxima!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: