Mi mundo literario

Las creaciones literarias bilingües de Helena Sauras

Siguiendo con las recetas de guisantes que tengo en el congelador del huerto, me decidí a preparar esta receta para irlos gastando poco a poco.

INGREDIENTES
  • 300 gramos de arroz.
  • 1 litro y medio de caldo de ave (puede ser de cubito, como en mi caso, o del preparado).
  • 150 gramos de guisantes congelados.
  • 1 puerro.
  • 200 gramos de filetes de pechuga de pollo.
  • 2 huevos.
  • 1 pizca de pimienta negra.
  • 5 cucharadas de aceite de oliva.
  • Sal.
ELABORACIÓN

*Cocemos el arroz junto con los guisantes con el caldo preparado durante unos 18 minutos. Lo escurrimos. Limpiamos el puerro, lo lavamos y lo cortamos en rodajas finas. Partimos los filetes de pollo en tiritas.

*Calentamos tres cucharadas de aceite en una sartén y rehogamos el puerro durante unos cinco minutos. Añadimos las tiras de carne, previamente saladas, y las salteamos durante unos minutos hasta que se doren.

*Batimos los dos huevos con una pizca de sal. Incorporamos el arroz y los guisantes a la sartén y los salteamos durante un minuto, removiendo.

*Hacemos un hueco en el centro de la paella, añadimos el resto del aceite e incorporamos los huevos batidos. Los cuajamos a fuego vivo y removiendo. Ajustamos de sal, espolvoreamos con pimienta, mezclamos y servimos.

MIS IMPRESIONES

Es una buena receta bastante equilibrada ya que tenemos verduras (los guisantes), hidratos de carbono (el arroz) y proteínas procedentes del pollo y los huevos. Puedes servirlo como plato único ya que hincha y te quedas llena.

La única pega que le encuentro es que tienes que vigilar con el arroz para que no se te pase. A mí se me pasó un poco por eso la volveré a repetir próximamente cociéndolo un poquito menos.

Espero que os guste y hasta la próxima!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: