Estas Navidades me regalaron mi primer e-book y éste fue el primer libro que me leí en él por lo que siempre quedará en mi recuerdo.
Lucía Etxebarría para mi es una gran escritora, me he leído casi todas sus novelas y si las comparo entre ellas, ésta es una de las que más me han gustado. La encuentro más madura, más envolvente, más fascinante.
EL ARGUMENTO
Gabriel, el protagonista masculino de nuestra historia, vive en Londres junto con su novia. Ambos están realizando los preparativos para su futura boda ya que quedan escasos meses para su acontecimiento. Su vida está marcada por la monotonía hasta que de repente todo cambia a través de una llamada de teléfono: Su hermana Cordelia, de la que no se habla desde hace más de diez años, ha desaparecido en Tenerife. La policía cree que ha formado parte del suicidio colectivo de una secta neonazista de la isla. Gabriel no duda en coger el primer avión para averiguar lo que ha pasado con su hermana. En la isla lo esperará Helena, la amiga íntima de Cordelia, y de la mano de ella descubrirá muchas cosas sobre él mismo y también sobre su hermana y su pasado.
No sólo se tratará de un viaje físico sino que la autora irá más allá y nos mostrará un viaje interior de nuestro protagonista con todas sus reflexiones: ¿vale la pena seguir con una relación en la que sólo estoy atado sinó me interesa para mi futuro?, ¿por qué dejé de hablarme con mi hermana?, ¿qué pasará conmigo y con Helena?
A pesar de todo lo que está investigando la policía, Gabriel y Helena confían en que Cordelia sigue viva en algún lugar de la isla de Fuerteventura e irán averiguando día tras día sobre la secta en la que entró. En su investigación conocerán a Virgilio, un personaje que trabaja de guía turístico, que les irá desvelando poco a poco cosas que desconocían por completo sobre las sectas nazis de Las Islas.
OPINIÓN PERSONAL
Desde el primer momento que empecé mi lectura, este libro me atrapó y tardé muy pocos días en leérmelo y eso que sobrepasa las 400 páginas. Ha sido una historia que me ha gustado y me ha hecho disfrutar, incluso tengo ganas de ir a Canarias para conocer los paisajes allí descritos con tanta sensibilidad. Se nota que la autora ha estado allí para describirlo todo tan bien ya que son descripciones muy precisas. Los personajes no son llanos sino que son complejos y evolucionan página tras página. Además te puedes sentir incluso identificada con ellos ya que están muy bien descritos.
La temática, según mi punto de vista, es de actualidad e innovadora en esta escritora. No os voy a desvelar mucho más, porque mejor que os lo leáis, pero en desenlace os encontraréis algunas sorpresas. Además, me ha gustado porque no deja cabos sueltos sino que el libro está muy bien atado. En resumen, un libro que me ha gustado y os recomiendo.
De Lucía Etxeberria solo he leído ‘un milagro en equilibrio’ y me encantó. El argumento de esta novela me gusta, y dada la fantastica prosa de la autora seguro que caerá también en mi Kindle, jejejeje.
Me gustaMe gusta